Después de la fructífera reunión entre el candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, y el presidente del Poder Judicial, César San Martín en el que conversaron sobre una agenda común para modernizar el sistema judicial, quedó en claro que el objetivo es agilizar los procesos judiciales y realizar una lucha frontal y efectiva contra la corrupción.
En el área de la judicatura el pilar central será la lucha contra la corrupción como principal política de Estado. LA PRIMERA acción a tomar será la instalación de la Comisión Nacional Anticorrupción que, de manera autónoma, trate todos los casos que sean demandados por la población. También se crearán redes de vigilancia ciudadana, comités cívicos distritales, provinciales y regionales que luchen contra este flagelo social.
El órgano de control de los jueces es la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), órgano que no cuenta con el apoyo presupuestario necesario, pues el Ejecutivo paga sus planillas mientras que sus otras funciones se financian a través del USAID. Es decir, carece de recursos presupuestarios para sus operativos, lo que dificulta sus actividades.
En un gobierno de Gana Perú se le asignarán los recursos presupuestarios y tecnológicos necesarios para que se fortalezca y pueda dar una lucha frontal contra la corrupción en los juzgados a nivel nacional.
Celeridad procesal
Ante la lentitud de los procesos tanto en el área penal como en el área laboral y de familia, Gana Perú propone aprobar para el año 2012 un presupuesto que permita implementar el nuevo Código Procesal Penal para la Corte de Lima, que tiene el 64% de la carga procesal del Perú.
También se apoyará la descarga procesal en el ámbito laboral y para que en el 2013 se instaure en todo el país el nuevo Código Procesal Laboral. Igualmente, se dispondrá de mayor cantidad de jueces de familia a nivel nacional en clara defensa de la mujer y sus derechos.
Otros objetivos son buscar la digitalización del proceso judicial y llegar al “Expediente cero papeles”, es decir a la eliminación del papel por archivos digitales para permitir una mejor transparencia y reducir los tiempos judiciales. Las notificaciones electrónicas también requieren del apoyo presupuestario para invertir en la tecnología adecuada y con una alta certificación.
Ollanta confirmó todas estas propuestas ante el doctor San Martín. “Hemos escuchado los planteamientos del doctor San Martín y hemos coincidido con ellos. También apoyaremos el fortalecimiento de la administración de justicia, en especial de los juzgados de paz y la digitalización o modernización informática de la administración de justicia. Hemos tratado el tema del control interno a los administradores de justicia para que los jueces administren justicia de manera correcta”, manifestó.
Carrera administrativa
Gana Perú plantea establecer una nueva carrera administrativa del trabajador del Poder Judicial, basado en la meritocracia, que empezará por los despachos judiciales y continuará con todos los trabajadores del sector. Se convocará a concurso nacional para los niveles iniciales de la Carrera Judicial (secretarios y jueces de paz letrados) entre los graduandos que ocupen los primeros lugares en las facultades de Derecho de las universidades del país.
El líder nacionalista señaló su convicción en la independencia de poderes, a diferencia del gobierno de Fujimori, en que se intervino a ese poder el Estado y se le sometió mediante comisiones reorganizadoras y jueces digitados desde el Servicio de Inteligencia Nacional.
saludó a las madres
A través de su cuenta de Twitter, Ollanta expresó su saludo y reconocimiento a las madres del Perú por su día y por el destacado rol que cumplen para desarrollar a sus respectivas familias, pese a las dificultades y adversidades. “En este día un saludo muy especial de mi parte, de mi esposa Nadine, y de mis hijas para todas las madres”, subrayó.
Javier Solís
Redacción