CPCC. César Isaías VILCA ACHATA, Coordinador Provincial SAN ROMÁN - PUNO, GANA PERÚ.

02 junio 2011

Álvaro Vargas Llosa: Subconsciente delató a Rey y voceros de Fuerza 2011

Escritor cuestionó la actitud del ex candidato Pedro Pablo Kuczynski de no culminar el proceso de renuncia a su nacionalidad estadounidense.

La costumbre fujimorista

Los voceros de Fuerza 2011 han sido delatados por su subconsciente, sostuvo el escritor y periodista Álvaro Vargas Llosa, al comentar las recientes declaraciones de los ex voceros de esta agrupación política, Martha Chávez, Jorge Trelles y recientemente Rafael Rey, quien señaló que las esterilizaciones no fueron forzosas sino “sin” la voluntad de las mujeres.

“Cuando se escriba la historia de esta campaña, la capacidad infinita de todos los voceros del fujimorismo para meter la pata de esa forma va a ser uno de los capítulos más interesantes. No hay día en la que uno de ellos se vea delatado por su subconsciente que aflora en sus declaraciones”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Lo que yo creo que pasa es que ellos estuvieron tan acostumbrados en los noventa a la impunidad, no porque no lo hubiera, sino porque no había manera de expresarla, no había instituciones, no había medios que pudieran canalizar una oposición, entonces vivían en una burbuja tan protegida que podían hablar en estos términos impunemente”, anotó.

Vargas Llosa indicó, asimismo, que los fujimoristas no saben disimular esa costumbre que tienen desde la década de los noventa de hablar con naturalidad respecto a las actividades ilícitas que se cometieron durante el régimen de Alberto Fujimori.

“Estaban acostumbrados a decir la verdad: ‘hemos matado’, ‘hemos robado’, ‘hemos destruido’. Entonces, estaban tan acostumbrados a hablar en esos términos entre sí que es una costumbre que no han perdido y ahora que tienen que disimular lo hacen mal, no son capaces de disimular en este ambiente democrático”, señaló.

Semanas atrás, el ex vocero de Fuerza 2011 Jorge Trelles fue retirado de ese cargo por las declaraciones que brindó a un medio televisivo en el sentido de que en el gobierno de Alberto Fujimori “matamos menos que en los dos gobiernos que nos antecedieron”.

El mismo caso ocurrió con la electa congresista Martha Chávez, quien amenazó al presidente del Poder Judicial, César San Martín, al sostener que “deberá rendir cuentas de sus actos”.

Omar Chehade cerró campaña en Puno

El candidato a la primera Vicepresidencia por el partido político GANA Perú, Omar Chehade Moya, llegó ayer a la ciudad de Puno para presidir un breve mitin de cierre de campaña en reemplazo del candidato nacionalista Ollanta Humala, que suspendió su llegada a la ciudad de Puno.

Chehade Moya llegó a Puno al promediar las 12:30 horas del día y marchó por las principales calles hasta llegar a la plaza de Armas de la Ciudad Lacustre, donde realizó un mitin por espacio de una hora ante la atenta audiencia de sus correligionarios, donde resaltó las propuestas del Plan de Gobierno de Ollanta Humala.

Chedade recorrió las calles acompañado de los electos congresistas por la región Puno por el partido político GANA Perú (Emiliano Apaza, Claudia Coari y Rubén Condori), así como de la congresista nacionalista Susana Vilca. Además de personalidades como Alberto Quintanilla Chacón.

Al referirse ala región Puno, dijo que en un eventual gobierno del nacionalismo, gestarán el otorgamiento del crédito para el incentivo de la agricultura y la ganadería atreves del fomento del banco agrario. Señaló que uno de los principales objetivos será incentivar la agricultura en la región.

De otro lado, ratificó su posición al señalar que incrementarán el sueldo mínimo vital a 750 nuevos soles y dijo que la gestión de Ollanta Humala Tasso luchará porque el gas cueste en su gobierno 12 nuevos soles.

Chehade también dijo que se incrementaría el sueldo de la clase públicadurante el gobierno de Humala Tasso. Hizo un llamado a sus simpatizantes a no caer en las provocaciones del “fujimontesinismo” e invocó a la población a votar por un país sin corrupción.