CPCC. César Isaías VILCA ACHATA, Coordinador Provincial SAN ROMÁN - PUNO, GANA PERÚ.

24 mayo 2011

Chehade: Miembros del TC ya tendrían proyecto de resolución a favor de Fujimori

Se anularía proceso y Fujimori saldría en libertad

Tres o cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) ya tendrían un proyecto de resolución a favor del hábeas corpus que presentó la defensa del expresidente Alberto Fujimori, fallo que anularía la condena de 25 años de cárcel que se le impuso por el caso Barrios Altos y La Cantuta, sostuvo Omar Chehade, candidato a la segunda vicepresidencia de Gana Perú.

“Keiko Fujimori siempre ha dicho y lo ha dicho [Carlos] Raffo de que ellos van a liberar a Fujimori, que van a indultar a Fujimori. Ahora que se está peleando la segunda vuelta sería muy grosero decirlo porque perderían votos, sería antiestratégico, entonces, ¿cuál es la solución táctica estratégica que ellos están apuntando? El Tribunal Constitucional”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo tengo información que me habla de que hay entre tres a cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que ya tendrían un proyecto de resolución a favor de Alberto Fujimori declarando fundado el hábeas corpus a favor de Fujimori para que se anule su proceso y pueda salir en libertad”, reveló.

Fujimoristas quieren una salida más técnica

Estimó que el fujimorismo busca una salida más técnica que el derecho de gracia o un indulto. Calificó este hecho de preocupante y muy sospechoso, si se toma en cuenta los antecedentes políticos de algunos miembros del máximo intérprete de la Carta Magna.

“Es obvio que la resolución del TC sobre el hábeas corpus […] debió ser resuelto ya hace varios meses. En el mes de febrero fue la vista de la causa, [pero] faltó el magistrado Calle porque su padre lamentablemente había fallecido y se han agarrado los miembros del TC para volver a reprogramar la vista de la causa”, detalló.

“Entonces, eso es muy preocupante, muy sospechoso, sobre todo conociendo los antecedentes de algunos miembros del TC, políticos por supuesto. Lo que nosotros decimos es que están apuntando al TC, quieren una salida más técnica, más que un indulto o una amnistía, una resolución favorable del TC con el que yo tengo información que ya habrían tres magistrados que tienen un proyecto a favor de Fujimori”, anotó.

Hábeas corpus debe resolverse antes del 5 junio

Chehade Moya exhortó, en ese sentido, a los miembros del Tribunal Constitucional a resolver el hábeas corpus que presentó Alberto Fujimori, antes de la segunda vuelta electoral prevista para el próximo 5 de junio.

“Por eso, exhortamos al Tribunal Constitucional a que resuelva a favor o en contra de Fujimori, pero antes de la segunda vuelta electoral por transparencia y justicia, porque sino en el supuesto negado que gane Keiko Fujimori, ya sabemos cómo saldrá la resolución final del Tribunal Constitucional”, indicó.

“[¿Entonces van acomodar los resultados?] Sin ninguna duda, no tengo la menor duda que el TC va acomodar el resultado [de su fallo], según los resultados [electorales]. Ahora no estoy –por si acaso y quiero dejar constancia– generalizando la expresión o la voluntad de los siente magistrados [del TC], creo que hay dos o tres magistrados brillantes, honestos, pero hay tres o cuatro que me dan miedo”, acotó.

Declaración de Sousa es grave

Finalmente, el ex abogado de la Procuraduría Ad Hoc para el Caso Fujimori-Montesinos señaló que las recientes declaraciones del congresista Rolando Sousa en relación a que “la Diroes se volvió un sitio de peregrinación” confirman la posición del fujimorismo.

“Es muy grave lo que ha dicho Sousa, tan grave como lo que ha comentado Rafael Rey, pero que Sousa una persona inteligente haya dicho lo que comentó en televisión [que la Diroes es un centro de peregrinación] –cosa que es cierto, no me sorprende, pero que lo haya reconocido públicamente no porque sea mentira sino porque es verdad– es realmente preocupante y eso es lo que va acontecer en un supuesto negado gobierno de Keiko Fujimori. Habrá la solución política, se abrirán las cárceles para personas que han violado los derecho humanos, que han corrompido el país, para Fujimori y Montesinos”, advirtió.

Humala: Los familiares políticos de Keiko han estado presos por ladrones

Candidato presidencial de Gana Perú no se guardó nada, al comentar la noticia de que los padres de el esposo de Keiko Fujimori fueron condenados en Estados Unidos por evasión de impuestos. Los calificó de "ladrones" y pidió cerrar filas en favor de la lucha contra la corrupción.

Ayer lunes por la noche se conoció que el padre y los tíos de Mark Vilanella, esposo de Keiko Fujimori fueron condenados a tres años de prisión condicional por evadir impuestos en Estados Unidos.

Consultado sobre esto, Ollanta Humala, respondió sin dudar que esto demuestra que el entorno de Keiko no es el más apto para una alternativa que quiera mantenerse alejada de cualquier posibilidad de corrupción.

“Los padres y familiares de nuestra adversaria política han estado presos por ladrones, qué nos espera. Creo que el mensaje de la lucha contra la corrupción debe mantenerse firme porque no queremos corruptos en el gobierno”, manifestó, en declaraciones citapor el comercio, Humala Tasso desde la ciudad de Piura.

Omar Chehade: Mark Villanella debe explicar qué cosa hace y de qué vive

Familia de Mark es una de las perlas de Fuerza 2011

Mark Vito Villanella, esposo de la candidata presidencial Keiko Fujimori (Fuerza 2011) debería explicar qué cosa hace, cuál es su beneficio y de qué vive, demandó Omar Chehade Moya, ex integrante de la Procuraduría Ad Hoc y candidato a la segunda vicepresidencia de Gana Perú.

Fue al comentar la información periodística difundida por la cadena Univisión, que da cuenta de que el suegro de Keiko, Joseph Villanella junior, y dos hermanos de Mark, “fueron arrestados en Estados Unidos bajo cargos de evasión de impuestos en junio del año 2000”.

“Bueno, qué bonita familia. A veces la justicia mide con diferente vara. [Por ejemplo] a Ollanta Humala por desacreditarlo, obviamente, este gobierno, Alan García le armó una serie de juicios y como no pudieron con él se metieron con su familia y su noble esposa, obviamente, en todos esos casos salió absuelto, pero mellaron un poco su imagen”, expresó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Esta joya de la familia de Mark Vito [Villanella] es una más a las tantas perlas que presenta el movimiento Fuerza 2011. Ahora habría que preguntar a este señor Mark Vito Villanella qué cosa hace, cuál es su beneficio, de qué vive este señor”, anotó.

Las tías de Keiko son una joyita

Chehade Moya lamentó, en ese sentido, que la Procuraduría Anticorrupción no investigue a los familiares de la candidata Keiko Fujimori, al referirse a Pedro, Juana y Rosa Fujimori, así como a Víctor Aritomi.

“Con toda esta gente no ha habido absolutamente nada. O sea sus tíos [de Keiko Fujimori] están prófugos Pedro Fujimori, las tías que son una joyita que son Rosa y Juana. El cuñado Víctor Aritomi, que era ex embajador de Perú en Japón, están prófugos se han tirado la plata de las donaciones del Japón y nadie dice nada”, declaró.

“Hay una Procuraduría Anticorrupción [de la] que me enorgullezco de haber participado de manera exitosa, que el día de hoy no habla absolutamente nada, que está callada, amordazada. Yo me pregunto ¿quién es el procurador anticorrupción? Por eso, nosotros como propuesta vamos a implementar y reforzar la procuraduría anticorrupción que ha sido dolosamente debilitada y decapitada por esta alianza infame del fujimorismo con García”, subrayó.

Rey es un saltimbanqui que estuvo en varios partidos

En otro momento, cuestionó las declaraciones del candidato a la vicepresidencia de Fuerza 2011, Rafael Rey, quien señaló hoy que no le consta que Vladimiro Montesinos haya participado de los crímenes del Grupo Colina y en las violaciones de derechos humanos que se perpetraron durante el régimen de Alberto Fujimori.

“No creo que lo escondan [a Rey por declarar esto] porque Rafael Rey tiene un importante espacio en el reparto de la torta de este grupo totalitario que representa el fujimorismo. Rey es montesinista no me cabe la menor duda […] Es un descaro [las declaraciones de Rey] pero a mí no me sorprende la actitud de Rafael Rey que es el rey de la intolerancia. Para Rafael Rey si tú no eres fujimorista o eres ultraliberal, eres comunista o eres delincuente o terrorista”, opinó.

“Rafael Rey era un topo disfrazado de supuesta oposición responsable, pero en fin, ya todos conocemos quien es Rafael Rey. Fue quien firmó la Ley de Amnistía, la persona saltimbanqui que pasó por varios grupos políticos. Estuvo primero con Mario Vargas Llosa, después fundó Renovación, después estuvo sin mayor empacho con el Partido Aprista a quién él investigó cuando era diputado y ahora con Fujimori, ha estado con cuatro o cinco partidos”, puntualizó.

Rey dijo que Susana Higuchi estaba loca

Chehade Moya reveló que Rey Rey señaló, durante un reciente debate político en una universidad privada, que la excongresista Susana Higuchi, madre de Keiko Fujimori, padecía de un supuesto trastorno mental.

“He debatido varias veces con Rafael Rey, pero la última semana debatí en una universidad privada ante más de 300 alumnos y profesores [y ahí] a él tampoco le constaba que la señora Susana Higuchi haya tenido torturas en la espalda, en el hombro y cuello, producto de los vejámenes de sus ex esposo [Alberto Fujimori] y Montesinos”, relató.

“No solamente eso y lo puedo revelar –dijo Rey– de que la señora Higuchi en estos momentos lo lamentaba era una persona que estaba en demencia. [Rey] dijo que era una persona [Susana Higuchi] que lamentablemente estaba en estos momentos loca; lo dijo así, de esa manera, que era una enferma mental y que ella evidentemente había dicho cosas producto de esta demencia que sufría”, apuntó.

Chehade Moya estimó que si fueran ciertas las declaraciones de Rafael Rey, la enfermedad de Susana Higuchi sería producto de las torturas psicológicas y físicas que recibió de parte de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

“En todo caso, si eso es así, esta señora que yo la respeto mucho y que en repetidas veces acudió a mi despacho a la Procuraduría Anticorrupción para aportar pruebas contra Alberto Fujimori, incluso con un machete con el que fue amenazada por Alberto Fujimori, si fuera cierto es como consecuencia de los vejámenes, torturas psicológicas y físicas que sufrió por Fujimori y Vladimiro Montesinos ¿Y Rafael Rey se atreve a defenderlo?”, se preguntó.

Keiko abrirá las celdas de Fujimori y Montesinos

Finalmente, el ex abogado del Estado advirtió que tanto Alberto Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos han encontrado una oportunidad antidemocrática en Keiko Fujimori.

“Han encontrado con la oportunidad de oro con el movimiento de Keiko Fujimori que es la única opción antidemocrática que les abriría las celdas de las cárceles, a militares que están condenados por delitos de derechos humanos y corrupción […], en fin y, por supuesto, a Fujimori y Montesinos”, concluyó.

Univisión: Papás y tíos de esposo de Keiko fueron condenados por evadir impuestos

Los Villanella fueron sentenciados (Univisión - EE.UU.)

La historia no contada. Lo reveló la cadena hispana univisión de EEUU. Joseph Villanella Jr. y sus hermanos Anthony y Concetta aceptaron los cargos y recibieron sentencia de libertad vigilada e impedimento de salida del país.

Ángel Páez.

Joseph Villanella, suegro de la candidata de Fuerza 2011 Keiko Fujimori, fue detenido por las autoridades federales norteamericanas bajo la acusación del delito de evasión de impuestos, en junio del 2000, informó la cadena hispana Univisión, que se difunde en los Estados Unidos.

Junto con Joseph Villanella fueron arrestados sus hermanos Anthony Jr. y Concetta Villanella, y el esposo de ésta, Dante Ricciardi, todos directivos de un negocio familiar: Empire Cold Type Composition Corp., una empresa dedicada al negocio de la composición tipográfica, con sede en Manhattan, Nueva York.

El monto de dinero no declarado alcanza la cifra de US$ 244 mil 405.

Univisión destacó que no solo los familiares de Keiko Fujimori cuentan con antecedentes penales, como sus tíos Rosa Fujimori y Víctor Aritomi, declarados prófugos de la justicia ya que no enfrentan a los tribunales para responder por cargos de apropiación ilícita de donaciones japonesas y enriquecimiento ilícito, sino también el padre y los tíos de su esposo Mark Vito Villanella.

El esposo de Concetta Villanella, Dante Ricciardi, actuó como el contador de la compañía y asignó bonificaciones indebidas a su mujer y a sus cuñados, señaló la acusación.

Con antecedentes penales

De acuerdo con el periódico “The Record”, de Bergen County, Nueva Jersey, después de la detención de los cuatro miembros de la misma familia, el 12 junio del 2000 se declararon culpables ante la Corte Distrital de Newark, Nueva Jersey.

Según la argumentación de Borinsky, los Villanella ocultaron ingresos al Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) registrándolos en los libros contables de manera fraudulenta como gastos de subcontratistas de Empire Cold Type Composition.
A Joseph Villanella Jr., Anthony Vinatella y a Dante Ricciardi, marido de Concetta Villanella, se le atribuyó no haber declarado en total US$ 244 mil 405.

Los cuatro acusados, incluido Joseph Villanella Jr., padre de Mark Vito Villanella, con quien se casó Keiko Fujimori en 2004, recibieron una condena de tres años de libertad vigilada, así como impedimento de salida del país por el mismo periodo y el pago de una multa.

El diario “The Record” publicó la noticia el 14 de junio del 2000 con el título: “Cuatro admiten culpabilidad por esquema de evasión de impuestos”.

Univisión señaló que se interesó en investigar a la familia de Mark Vito Villanella porque se sabía muy poco o casi nada de su historia, no obstante que es un personaje principal en la campaña de Keiko Fujimori y, eventualmente, podría convertirse en el ‘primer caballero del Perú’.

“Ahora se sabe que por el lado del esposo de la candidata, Keiko Fujimori, el estadounidense Mark Vito Villanella, también hay expedientes penales”, señaló Univisión.

Los archivos de la prensa no registran declaraciones de Mark Vito Villanella sobre sus padres, lo que motivó a periodistas de Univisión a incursionar en la historia familiar del cónyuge de Keiko Fujimori.

La propia Keiko Fujimori y sus hermanos Sachi, Hiro y Kenji son investigados por haber usado fondos públicos entregados por su padre Alberto Fujimori para financiar sus carreras universitarias en los Estados Unidos.

Mark omite datos de su padre

El 14 de abril del 2009, Mark Vito Villanella obtuvo su Documento Nacional de Identidad (DNI) como ciudadano peruano. Pero a diferencia de todos los connacionales que registran los nombres del padre y la madre –conforme lo señala el registro civil–, Villanella omitió hacerlo por razones que no se explican. ¿Para evitar detectar los antecedentes del padre?

Los periodistas de Univisión lograron localizar la casa de los padres de Mark Vito Villanella. Contestó la madre confirmando que se trataba de la familia política de Keiko Fujimori.

El abuelo de Mark Villanella, Joseph Villanella, hijo de inmigrantes italianos, fue un operador de radar en el destructor Chatelain, durante la Segunda Guerra Mundial. De allí que el padre del esposo de la candidata se llame Joseph Villanella Jr.

Alvaro Vargas Llosa: Quiero debate con 'Peluca' de Soto en el programa de Bayly