CPCC. César Isaías VILCA ACHATA, Coordinador Provincial SAN ROMÁN - PUNO, GANA PERÚ.

04 junio 2011

Ultimo Minuto…! Nuevos Precios Restaurant “EL POLLO”

El precio del platillo El Rancho se ha valorizado en S/. 3.8 Nuevos Soles por encima del plato Min Pao que cada vez tiene menos admiradores.

Este nuevo precio fue publicado por el restaurant “EL POLLO” hace unos minutos.

Todos los restaurantes van sincerando sus precios y colocan al platillo El Rancho muy por encima del Min Pao, rompiendo incluso el supuesto empate del que se hacía noticia.

Divulguemos para conocimiento de los comensales. Urgente…!


Por fin…!! Restaurant “DATITUM” va sincerando sus precios

Uno de los Restaurantes más controversiales de nuestro medio, “Datitum”, por fin accede a sincerar sus precios, muy a su estilo, ya coloca al día de hoy al platillo El Rancho en S/. 1.60 Nuevos Soles por encima del Min Pao. A decir verdad, tal vez la diferencia de precio sea mucho mayor.

Como se recuerda, este restaurant ha sido el que se ha mostrado más reacio a sincerar los precios del menú más solicitido de los últimos tiempos.

Para una verdadera orientación de los comensales, está ya es una buena noticia.

Sabido es que en los demás restaurantes la diferencia de precios otorga un precio mucho más elevado aún a el platillo El Rancho, pero el único que se había mostrado intransigente, era el retaurant Datitum.


Elecciones Perú 2011: Conosca su lugar de votación

La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) invocó a los ciudadanos a que averigüen a tiempo su lugar de votación.

Para saber dónde votar solo hay que ingresar a la página web de la ONPE.

O llamar al teléfono 0800-20-100.

Mario Vargas Llosa se une a lavado de bandera contra Keiko en Madrid

Nuestro Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, se unió a un grupo de peruanos que se concentró este sábado 04 de junio en la Feria del Libro de Madrid (Parque del Retiro), para decir No a Keiko, No a la Mafia, No a Fujimori. El acto fue convocado por peruanos sin ninguna filiación política y sirvió además para desagraviar al escritor por lo dicho por el director de El Comercio, Francisco Miró Quezada, quien calificó como "malintencionados infundios" la carta que le envió MVLL y en la que renuncia por que el diario, dice su misiva, ha puesto su línea editorial a favor de Fujimori.

Tras un simbólico lavado de banderas al lado de la caseta dónde el escritor firmaba ejemplares de sus libros, MVLL se acercó dónde sus compatriotas, cogió un cartel de No a Keiko y recibió los flashes de la prensa española que en esos momentos seguía al escritor para tomarle más declaraciones.

"Sería una pena que la democracia que tenemos desde hace diez años y que ha traído muchos beneficios al Perú, no solo por el progreso económico, sino por las instituciones, que han sido reforzadas, retrocediese y volviéramos a un periodo de autoritarismo que fue de una enorme corrupción y violencia para el país", dijo el escritor a los periodistas minutos antes al ser consultado sobre la posibilidad de que Keiko Fujimori ganara las elecciones.

Vargas Llosa saludó el acto de sus compatriotas y agradeció el gesto hacia su persona. Muchos españoles que en esos momentos estaban a su alrededor también rodearon al escritor. En el acto también se hizo presente la actriz peruana Mercy Bustos, quien caracterizó a la Chola Miranda en la serie Mil oficios, y que ahora radica en Madrid.

Hay que votar sin miedo

El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, pidió al pueblo peruano que vote sin miedo por el cambio para desarrollar un gobierno de concertación que promueva el crecimiento económico con inclusión social y no olvidar que el retorno a la democracia costó la sangre de muchos peruanos.

Ollanta aseguró que en su gobierno habrá cambios y transformaciones, basados en el crecimiento económico con inclusión a favor de los más pobres. “Pocos tienen mucho y muchos tienen poco. Lo que queremos es achicar la brecha de la desigualdad”, subrayó.

Que devuelvan la plata
El candidato recordó que sus principales propuestas son: Pensión 65, Cunamás, la construcción de un hospital en cada provincia, el aumento del salario mínimo a 750 soles y de las remuneraciones de las Fuerzas Armadas y policiales, mayor apoyo al agro y el turismo, aumento a los profesores, entre otros.

En un mensaje al electorado por RPP, enfatizó su promesa de luchar contra la corrupción y lamentó que existan penas leves para quienes “se llevan la plata del pueblo” en alusión a las denuncias de corrupción del gobierno de Fujimori. “La plata que se robaron en la década de los noventa debe recuperarse”, dijo.

Infórmese antes de votar
El candidato de Gana Perú también se dirigió a los indecisos, a quienes les pidió se informen antes de votar. “No olvidemos las movilizaciones de los Cuatro Suyos y las vigilias de los estudiantes y los periodistas. No podemos olvidar el trabajo que costó luchar contra la dictadura (...) en mi lado puede haber dudas pero en el otro hay pruebas, la misma gente que acompañó a Fujimori y Montesinos es la misma gente que acompaña a la congresista Fujimori”, comentó.

Por la democracia
El exfiscal Avelino Guillén invocó a la población a votar sin miedo y en defensa de la democracia, tras rechazar la campaña que pretendió demonizar al candidato que propone el cambio, Ollanta Humala.

“Nosotros, la gran mayoría, no tenemos por qué tener miedo, hay que rechazar esta campaña que ha pretendido demonizar al candidato Ollanta Humala y tenemos ahora sí que optar por la democracia. El voto por Ollanta significa la defensa de la democracia, la dignidad, honestidad y trabajo limpio en la función pública”, explicó.

Corruptos deben temer
Guillén indicó que los que deben tener temor son los corruptos y mafiosos, acostumbrados a lucrar con el Estado, a levantar el teléfono y arreglar negociados con dinero del Estado, tal como ocurrió durante el régimen Fujimorista.

El exfiscal señaló que resulta evidente que un grupo de empresarios y dueños de los medios de comunicación optaron por la candidatura de la continuidad de la dictadura representada por Keiko Fujimori y por ello sembraron el miedo y el terror.

Manifestó que en caso gane la elección Keiko, los que gobernarían el país serían Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos y para ocultar eso iniciaron una campaña de terror y miedo para que no se discuta su programa de gobierno.

“La señora Keiko no tiene una política para combatir el Desempleo y reducir la pobreza, sino una lista de promesas populistas”, acotó.

El exfiscal consideró que tenemos la obligación y el deber de decir no al retorno de la mafia, del delito y de la corrupción de los noventa representada por la candidatura de Fuerza 2011 y que ha sido impuesta por Alberto Fujimori.

“La señora Keiko representa la candidatura del Fujimorismo, del clan familiar, es una candidatura impuesta por Alberto Fujimori y el que va a gobernar es precisamente su padre de quien ya conocemos los numerosos hechos de corrupción que él ha admitido y aceptado su culpabilidad”, anotó.

“No debemos olvidar que en las últimas audiencias del caso Fujimori, este señor Alberto Fujimori señaló a su hija Keiko como su heredera, entonces en ese momento él ya había designado quién iba a ser la candidata presidencial para el 2011”, refirió.

Guillén denunció que la mafia utiliza como títere y mascarón de proa a Keiko Fujimori, quien representa la continuidad de lo que se perpetró en la década de los noventa, cuando se saqueó el país a través de un golpe de Estado.

“Hasta el momento no se sabe con exactitud cuánto se robaron, pero los cálculos más modestos apuntan que es una suma superior a los 6 mil millones de dólares. Estos mismos que robaron sin piedad al estado peruano, que perpetraron numerosos hechos delictivos, que se beneficiaron de los fondos públicos, estos mismos pretenden ahora retornar al poder utilizando como mascarón de proa, como una títere a la hija de Alberto Fujimori”, concluyó.