El candidato presidencial sostuvo que, a diferencia de Fuerza 2011, Gana Perú reforzará los programas sociales sin robar, al señalar que con los seis mil millones de dólares que robó el fujimontesinismo se pudo haber reducido la pobreza en ocho puntos porcentuales.
“Hay que fortalecer los programas sociales, incrementar el presupuesto de los comedores populares y el vaso de leche, hay que ampliar el programa Juntos, hay que crear pensión 65, entre otros. Todo esto se puede hacer sin robar”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Asimismo, recordó que el sentenciado Alberto Fujimori nunca dijo que “era honesto” sino que por el contrario “él se ha allanado ante el juez cuando el fiscal lo ha acusado de corrupto y de ladrón”.
“Él ha dicho acepto eso y su hija ha sido parte del gobierno. La amenaza que tenemos hoy día es que la corrupción vuelva a Palacio de Gobierno y todos sabemos cómo funciona un gobierno corrupto”, reiteró.
Socios políticos
Para Humala Tasso, en estos últimos años del régimen aprista, tanto el presidente Alan García (Apra) y la candidata presidencial Keiko Fujimori (Fuerza 2011) han sido socios políticos para “protegerse políticamente y así taparse las espaldas”.
“Si no me creen basta ver las votaciones de bancada del Congreso para darse cuenta cómo han trabajado en pared”, recalcó.
Sobre el tema, mencionó que ambos políticos buscan que los hechos de corrupción no salgan a la luz porque temen que estos perjudiquen el actual modelo económico.
“Lo que estamos viendo acá es que entre ellos tiene que cubrirse las espaldas de todo lo que está pasando en las acciones de gobierno y no salen a la luz pública, porque sino desnudarían la corrupción, lo antidemocrático que son”, refirió.