CPCC. César Isaías VILCA ACHATA, Coordinador Provincial SAN ROMÁN - PUNO, GANA PERÚ.

26 mayo 2011

Mario Vargas Llosa: Declaraciones de Rey son el adelanto de un indulto a Vladimiro Montesinos

Se abrirían las cárceles a 77 fujimoristas condenados

Las declaraciones del candidato a la primera vicepresidencia Rafael Rey (Fuerza 2011) son el adelanto de lo que sería un indulto al ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos y una manera de ir sembrando la gran cosecha de excarcelaciones de lo que será un gobierno fujimorista, advirtió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.

Fue al comentar la respuesta que dio Rey Rey cuando se le preguntó si consideraba a Montesinos Torres como un asesino: “Montesinos está condenado y ha cometido graves delitos. Si entre estos graves delitos está el asesinato directo, no lo sé y no me consta. No sé si ha matado, tengo entendido que está condenado como autor mediato”.

“Es una manera de adelantar de lo que sería el indulto también de [Vladimiro] Montesinos, el cómplice principal de Alberto Fujimori. Es una manera de ir sembrando lo que será la gran cosecha del nuevo régimen si gana Keiko Fujimori, es decir, abrir las cárceles para que los 77 fujimoristas que están con condenas o con procesos de ser juzgados salgan de los calabozos y se trasladen al poder político y al poder económico. Ese es el futuro que nos espera, si gana Keiko Fujimori”, sostuvo en diálogo exclusivo con el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El razonamiento lógico desde el fujimorismo es que Montesinos no tiene la culpa y no hay ninguna razón para que esté en el calabozo cumpliendo condena, todo eso es producto de la inquina política y, entonces, [ellos dicen] hay que reparar esa injusticia, abrir los calabozos y [que] salgan a seguir haciendo de las suyas y además esta vez legitimado por el voto de los peruanos. Es una pesadilla goyesca, parece uno de los grabados de los desastres de la guerra de Goya y yo tengo la esperanza que no vivamos semejante pesadilla”, ironizó.

Fujimoristas se identifican con delitos de lesa humanidad

En otro momento, recordó que la mayoría de personajes que actualmente acompañan a la candidata presidencial Keiko Fujimori (Fuerza 2011), están identificados con los crímenes más “atroces y feroces” que se cometieron en América Latina en una dictadura.

El escritor peruano consideró que la presencia de este grupo de personas en el equipo de gobierno de Fujimori Higuchi es el anuncio de lo que será la resurrección de la dictadura del fujimorismo que se produjo en la década de los noventa, durante el gobierno del exmandatario Alberto Fujimori.

“Jamás han reconocido públicamente su parte de responsabilidad con la que fue una política de gobierno, no de un individuo o un grupo de individuos, sino de una política de gobierno que estuvo caracterizada por esos dos aspectos negativos: Los robos, el saqueo de los recursos públicos, aliándose con el narcotráfico, incluso estafando a las Fuerzas Armadas, poniéndole a las Fuerzas Armadas armamentos de segunda o tercera mano que se hacían pasar por de primera, simplemente, para apropiarse de las enormes comisiones. Y por otra parte, los crímenes que están documentados por la Comisión de la Verdad hasta la saciedad y que fueron de los más feroces y de los más atroces que se han cometido en América Latina bajo una dictadura”, indicó.

“Yo creo que este es el aspecto que tienen que inquietarnos más: los que suben al poder son gentes que están identificados con estos delitos, no se han arrepentido de ellos, se han negado a reconocerlos y cuando, finalmente, los culpables o algunos de los culpables han sido sancionados, ahora los amenazan con lo que pueda haber si es que ellos vuelven a tomar el poder. Creo que es una manera tan flagrante, tan evidente, tan inequívoca de anunciar lo que sería la resurrección de la dictadura fujimorista que a muchos peruanos tiene que haberles abierto los ojos”, subrayó.

Mejor es tener a Ollanta como presidente

En otro momento, consideró que la mayoría de peruanos están convencidos de que la mejor opción para gobernar nuestro país es el aspirante presidencial Ollanta Humala (Gana Perú), pese a la “catarata” de injurias y acusaciones feroces que se transmiten a través de los medios de comunicación.

“Hay dos explicaciones posibles de ese fenómeno [por el que la distancia entre los candidatos no es mayor]. Uno es que a un sector minoritario del Perú, pero importante, no le llega la campaña masiva y enorme que se da a través de los grandes medios que se hace de la candidatura de Keiko Fujimori. Y de otro lado, creo que hay muchos peruanos que precisamente por la magnitud que tiene esa campaña, por la virulencia, la beligerancia y también, por desgracia, las infamias que forman parte de esa campaña, han reaccionado de una manera negativa y [ellos] deben decir algo bueno tendrá la candidatura de Ollanta cuando lanzan sobre él esa cataratas de injurias y de acusaciones feroces”, señaló.

“Probablemente esa sea una de las razones y otra es que mucha la gente está convencida que será mejor para el Perú tener a Ollanta Humala que tener a Keiko Fujimori. Eso es algo que pensamos muchísimos peruanos y, tal vez, muchos más de lo que aparecen en las encuestas”, recalcó.