Analista dijo, además, que Ollanta Humala le ganó a Keiko Fujimori en el debate presidencial porque se mostró más natural que la lideresa de Fuerza 2011.
El electorado no es tan candelejón
Los principales diarios de circulación nacional tienen hoy titulares descriptivos sobre al debate entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori porque se han dado cuenta de que el ser órganos de propaganda, como estrategia de contracampaña, no tiene los resultados que esperaban, sostuvo el analista político Santiago Pedraglio.
“Los titulares de hoy son descriptivos, pero eso no ha sido durante la campaña. Los medios que han estado en ese plan, en esa estrategia [campañas o contracampañas con los candidatos] se están dando cuenta que eso no sirve y que tiene un límite, es como que a una esponja le metas bastante agua y en un momento determinado ya no va a entrar más y la gente va a empezar a tener una opinión propia y crítica”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“El electorado no es tan candelejón. […] Que los medios tomen partido por alguien no me extraña ni me parece ilógico, eso tiene y es así, lo que francamente ya incomoda y molesta es que los medios hagan campaña de manera tal que se convierten en órganos de propaganda y hacen campaña a favor de uno u otro candidato o hacen contracampaña”, remarcó.
Humala y Keiko deberán revertir el miedo
En otro momento, sostuvo que en estos últimos días de campaña electoral, la clave para ambos candidatos será el generar empatía con los electores indecisos, para disminuir el nivel de dudas o miedos que tienen del desempeño de sus postulaciones.
“En estos últimos días [de campaña] los candidatos van a jugar un papel clave y me parece que va a ser importantísimo quién sepa hablarle mejor a las emociones de la gente porque hasta el temor y hasta el miedo es un asunto básicamente emocional que tenemos todos los humanos”, refirió.
“El candidato que sepa hacer empatía con ese sentimiento y revertirlo y darle confianza, establecer una mayor química con el elector, me parece que va a ser el que gane el voto mayoritario de los indecisos”, puntualizó.
Humala estuvo mejor
A su juicio, el candidato presidencial Ollanta Humala (Gana Perú) venció a Keiko Fujimori (Fuerza 2011) en el debate presidencial porque se mostró más natural que su rival político. Consideró que esta confrontación de ideas sí influirá en los electores indecisos a favor del líder nacionalista porque puso énfasis en los temas de corrupción, uno de los puntos débiles de la hija de Alberto Fujimori.
“Mi opinión personal es que Humala estuvo mejor. Keiko Fujimori sobreactuó, apareció poniendo demasiado énfasis en las preguntas y repreguntas mientras que Humala pudo haberse trabado en algunas respuestas, pero creo tuvo un punto a favor, y es que se le notó más natural que Keiko Fujimori y eso me parece clave en un debate. Para muchos electores, el Humala de ayer tuvo un plus en relación al debate de la primera vuelta”, indicó.
“Humala logró insistir bastante en el asunto corrupción, en poner énfasis en la corrupción del padre de Keiko Fujimori, en asociar a Keiko Fujimori con su padre cosa que ella no quería y en hacer unas preguntas que ella no respondió, como por ejemplo, el de las esterilizaciones”, concluyó.