
Agregó que si bien tenemos que ser compasivos con los peruanos que no han podido ahorrar o han sido informales, "esa debe ser una política de Estado, una política fiscal, que debe ser sostenible", anotó.
"Debe salir del tesoro público y con los tributos de todos los peruanos y no únicamente de aquellos que trabajan en una planilla, porque sino se vuelve un impuesto a la planilla y eso es algo que ya se abandonó", acotó.
En ese sentido, indicó que son unos 11 millones y medio de peruanos, quienes no están afiliados a un sistema de pensión previsional. " Y si bien tenemos un sistema que es exitoso, este que debe de ser modernizado para ampliar cobertura y bajar comisiones y no generar corridas de aportes voluntarios”, concluyó.