El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, se comprometió a luchar contra la delincuencia y anunció algunas medidas para desarrollar exitosamente esa tarea, en una visita a Lambayeque, región donde la inseguridad ciudadana aumenta de manera alarmante.
Manifestó que su gobierno pondrá orden, colocará más policías en las calles, creará el servicio policial voluntario, aumentará el sueldo de los efectivos policiales y mantendrá la cédula viva para militares y policías; además de llevar a cabo una reforma penitenciaria y penas más severas para los delitos de hurto y robo.
“Las extorsiones que se realizan desde el interior de los penales no pueden continuar, para eso realizaremos una reforma penitenciaria, donde los presos tendrán que trabajar para no estar ociosos y que se ganen los alimentos con su chamba. De ser necesario, edificaremos penales en zonas aisladas para que no puedan delinquir desde la prisión. Tenemos que crear más comisarías y trabajar de la mano con las rondas campesinas. Le vamos a declarar la guerra a la delincuencia”, aseveró.
Preocupación por Olmos
Ollanta expresó su preocupación por la realización del proyecto Olmos, porque no llegaría a beneficiar a los productores más necesitados, sino a grandes grupos económicos.
“Hay 38 mil hectáreas en el proyecto Olmos y eso lo tiene que pagar el pueblo. Me preocupa, porque la lotización que se está haciendo beneficiará solo a 180 parceleros y los precios de los terrenos son elevados. ¿Cuántos agricultores tienen el dinero para comprar la tierra y tener un capital adicional?”, preguntó.